En este ejemplo muestro un truco para insertar una columna vacía dentro de una tabla dinámica, por ejemplo para dejar un espacio visual entre datos, e interpretar mejor éstos.
Para ello en la tabla de datos original inserta una columna vacía, en el ejemplo es la columna E.
Cuando creas la tabla dinámica verás que ese campo aparece como vacío, en este ejemplo es el que está entre Ventas y Ventas + 10%.
Añade ese campo vacío a la ventana de VALORES de la Tabla Dinámica, entre el campo ventas que en este ejemplo está añadido tres veces, una con SUMA, otra con PROMEDIO y otra con MÁX.
El campo vacío le llama Suma de , Cuenta de…, cambia el nombre en la barra de fórmulas por el que quieras, en este ejmplo: CAMBIO COLUMNA
De esta forma consigues una columna vacía, simplemente cámbiale el nombre en la barra de formulas.
POST Usuario: Avanzado
Deja una respuesta